Tarea 4 (opcional). Ya han empezado las exposiciones de los trabajos... ¿Cuánto sabes de la música en la Edad Media? Realiza las actividades que aparecen al final de nuestros apuntes. Tarea 3. Exposición oral. Por grupos, nos repartimos las diferentes partes de los apuntes que tenemos. La parte de los apuntes que nos toca... tenemos que leerla (entendiendo lo que lees), investigarla (buscando más información) y exponerla en clase. Debemos poner, al menos, una audición de lo que estamos explicando.
Tarea 2.2. Una vez que sepamos que es de esta época, averigua por qué lo es: ritmo, lugar donde se toca/canta, texto, voces, instrumentos, escritura...
Hay que escribir medio folio (entregarlo o enviar un correo electrónico). Algunos trabajos los leeremos en clase.
Dependiendo de la flauta que tengas (puede tener colores y agujeros diferentes), algunas posiciones cambiarán. Mira tu flauta y pincha en la opción correcta:
Éstas son algunas de las canciones que estamos tocando: - La musa de los vientos - Adiós con el corazón - Titanic - Canción de la alegría - Wake me up - Edelweiss - Sombras chinescas Pincha en los enlaces para escucharlas 1ºA1ºB1ºC 1ºD
Por grupos, tocaremos un ritmo de cada nivel, empezando por el primero. Si lo tocamos bien, iremos subiendo de nivel... ¿hasta dónde eres capaz de llegar?
Éstos son los grupos que tenemos en 1º A, 1º B, 1º C y 1º D. ¡Búscate y averigua en qué nivel estás!