La elaboración de este trabajo consiste en diseñar unos apuntes, en 4 ó 5 sesiones de música en el aula de ordenadores. Al final de cada sesión se deberá enviar un email con el contenido trabajado.La nota de este trabajo consiste en la nota que se pondrá a cada uno de los emails. El email final consistirá en enviar el trabajo completo de cada estilo, que podrá subir o bajar la nota del trabajo.
Después de muchas semanas de trabajo... los chicos de 1ºD han ido a la radio, han demostrado lo que saben hacer... y han realizado algo impresionante señores.
Con todos ustedes... BERRIOZAR EN FLAMENCO
Puedes descargar el audio completo si pinchas AQUÍ
Observa estos vídeos y responde a las preguntas de abajo:
1. ¿Qué instrumento principal es el que suena en los tres vídeos? 2. Escribe otros instrumentos que veas en el primer y tercer vídeo. 3. Escribe dos diferencias que veas entre las voces de los tres vídeos. 4. ¿Por qué se rompe la copa de cristal cuando canta Ainhoa Arteta? ¿Quién es el cantante de We Are the Champions? 5. Investiga: ¿qué nombres reciben las diferentes voces humanas (masculinas y femeninas)?
+ Entrega el trabajo en un folio (es importante la presentación) + En él deben figurar cada pregunta con su respuesta. + Deben contestarse a las cinco preguntas. + No olvides poner el nombre. Fecha límite de entrega: 4 de mayo, miércoles.
NUEVO VIDEO: Os presentamos este vídeo realizado por Alejandra, Irune y Elin, alumnas de 1ºB. Hacen el famoso ritmo del vaso de la canción Si me voy (The cup song) y les sale muy bien. ¡Que lo disfrutéis!
- Letra Podemos encontrar la letra y su traducción aquí. Se trata de un texto un tanto enigmático, cuyo tema podría centrarse en la soledad. Habla del entierro de una mujer llamado Eleanor Rigby.
- Estructura. Como la mayoría de las canciones, consta de estrofas y estribillo. Las estrofas tienen misma música pero distinta letra. En el estribillo coincide tanto la música como la letra. La canción también consta de una especie de llamada o sección introductoria, que cumple las veces de un estribillo.
- Voz McCartney se preocupa de cantar bien la canción, afinando cada nota en un estilo sencillo y limpio. - Tonalidad. La canción está en mi menor, lo que le da un aire de tristeza.
- Estilo e instrumentación. Gran canción de los Beatles, perteneciente al disco Revolver (1965), que no utiliza ningún instrumento típico del rock y sí dos cuartetos de cuerda (influencia de la música clásica). La complejidad y naturaleza de este acompañamiento anuncian el rock progresivo de los años 70.
Los estilos musicales que vamos a trabajar este trimestre están marcados con colores. Habrá grupos de 2 a 7 personas, trabajando algunos de los estilos y tendencias musicales más representativos... pincha en 3º A y 3º B para ver los estilos y grupos: